El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 3 meses sobre Métodos, retos, y herramientas para la Inteligencia Artificial Explicable.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para el despliegue de componentes software para dar soporte a grafos de conocimientos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 6 meses para la explotación de datos estructurados y no estructurados, en relación con grafos de conocimientos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 3 meses para el estudio de IPR y explotación para la generación de modelos de similitud entre documentos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 3 meses para el estudio de IPR y explotación para la generación de grafos de conocimiento.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 9 meses para el desarrollo de componentes de integración de datos y servicios de interoperabilidad semántica.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 7,5 meses para el desarrollo de ontologías y creación de modelos de gobernanza de datos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 3 meses para la representación e identificación de objetos de investigación.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 9 meses para la integración de datos basada en ontologías.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 6 meses para la creación de interfaces de usuario y APIs para el acceso a grafos de conocimiento.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 9 meses para el desarollo de middleware y adaptadores para interoperabilidad semántica.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 1,5 meses para el diseño de taxonomías de delitos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para el despliegue de espacios de datos compartidos y enlazados para dar soporte a aplicaciones con necesidades de integración de datos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para la catalogación de conjuntos de datos abiertos relacionados con pilotos de espacios de datos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para la creación y mantenimientos de APIs de datos enlazados y servicios avanzados de tratamiento de textos sobre contratación pública e información económica.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para la generación de vocabularios y ontologías para conjuntos de datos abiertos de ciudades.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 2 meses para la exploración de distintas fuentes de datos espaciales y homogeneización de las mismas en formatos, extensión, escalas y sistemas de referencia.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 2 meses para el uso de técnicas de Deep Learning para analizar datos geoespaciales.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para la creación de un sistema para la exploración de diferentes técnicas de representación cartográfica y su aplicación en la generación de visualizadores web.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para la creación de un sistema para el enriquecimiento automático de recursos terminológicos en formatos Web Semántica.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 12 meses para la definición y gestión de requisitos ontológicos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 12 meses para OBDA mappings governance y ontology engineering.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 12 meses para la investigación sobre la eficiencia de consultas federadas sobre RDF y RDB.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 1 mes para la investigación sobre la eficiencia de consultas federadas sobre RDF y RDB.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 1 mes para especificaciones de requisitos de ontologías.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 5,5 meses para el diseño e implementación del nuevo modelo de gestión de AIR4S.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 6 meses para la creación de datos en formato Linked GTFS a partir de datos GTFS.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 6 meses para el desarrollo de un prototipo de aplicación de Datos Abiertos Enlazados.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 6 meses para gestionar el Multilingüismo generando datos lingüísticos enlazados.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 6 meses para el análisis de prácticas de ciencia abierta en la universidad.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
The OEG oferta un contrato de 6 meses para un estudio en profundidad de los diferentes productos que son ofertados por compañias de integración de Big Data y sus workflows.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 3 meses para la captura de requisitos y desarrollo front-end y back-end.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 10 meses para la creación de ontologías en el área de transporte.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 4,7 meses para la definición y gestión de requisitos ontológicos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta contrato de 10,7 meses para el desarrollo y optimización de software de gestión de datos de sensores.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 6 meses para la investigación sobre la eficiencia de consultas federadas sobre RDF y RDB.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta contrato de 11 meses para proveedor de datos y compromiso del consumidor para grafos de conocimiento de adquisición pública.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 3 meses para la creación de técnicas de procesamiento de LN sobre corpus de documentos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para el tratmiento de grandes corpus de documentos con técnicas estadísticas y de minería de textos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 2 meses para el desarrollo y explotación de ontologías y mappings.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para desarrollo para tansformación, enlazado y flujo para recursos lingüísticos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para el estudio de modelos de datos y ontologías de edificios, distritos, agua y wearables.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para el diseño y desarrollo de mecanismos de seguridad en arquitecturas distribuidas.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para el desarrollo de componentes de integraión de datos y servicios de interoperabilidad semántica en los dominios de energía y ciudades inteligentes.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 3 meses para el desarrollo de servicios web para analizar la legibilidad (readability) de un texto.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 1,5 meses para la generación e integración de fuentes de datos heterogéneas en los dominios de transporte, ediicios y ciudades inteligentes.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 1,5 meses para el diseño y desarrollo de mecanismos de seguridad en arquitecturas distribuidas.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 3 meses para el benchmarking de herramientas y sistemas de almacenamiento.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 2 meses para el desarrollo y explotación de ontologías y mappings relacionadas con transporte.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para la generación e integración de fuentes de datos heterogéneas en los dominios de transporte, edificios y ciudades inteligentes.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 14 meses para la creación de recursos terminológicos en formatos de Web Semántica.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 10 meses para la extensión de la herramienta de OBDA morph-graphql con python, node y java para mappings rml.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 4 meses para el desarrollo de métodos de autenticación y control de acceso en arquitecturas distrbuídas.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 4 meses para la creación de técnicas de procesamiento de LN sobre corpus de documentos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 10 meses para para benchmarking de tecnologías semánticas y desarrollo de mappings semánticos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 5 meses para la especificación de requisitos en ontologías, historias de usuario, preguntas de competencia y modelado.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 5 meses para la especificación de requisitos en ontologías, casos de uso, historias de usuario y modelado.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 9 meses para la especificación de requisitos en ontologías, casos de uso, historias de usuario y modelado.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 6 meses para el diseño de métodos y sistemas para el acceso inteligente a la información en textos del dominio jurídico.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 6 meses para la construcción de un sistema de información jurídica multilingüe y multijurisdicción.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 15 meses para la búsqueda de soluciones híbridas de Deep Learning para la mejora de la predicción de la radiación solar.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 15 meses, prorrogables a 36, para la integración de paradigmas de HCP (High Performance Computing) y Big Data.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 5 meses para la generación de APIs REST y depuración de grafos en datos abiertos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 5 meses para la generación de mappings RDB2RDF.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 6 meses para la generación de datos enlazados, datos abiertos y portales de datos abiertos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 6 meses para desarrollo Front End y Back End de una aplicación web para gestionar y visualizar una colección de documentos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 2,5 meses para el desarrollo de nuevas versiones de Ontoology para git y svn.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 3 meses para la integración de servicios REST.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 7,3 meses para el desarrollo de ontologías sobre ciudades y sobre universidades.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 3 meses para el desarrollo de la página web del grupo.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 3 meses para la implementación y test de usabilidad de API.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 3 meses para el desarrollo de un R2RML editor.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 4 meses para la generación de mappings y editor de mappings RDB2RDF.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 4 meses para el modelaje e integración de datos de transporte.
The position is associated with the H2020 European funded research project Lynx: Building the Legal Knowledge Graph for Smart Compliance Services in Multilingual Europe (http://www.lynx-project.eu/).
Se necesita un/a becario/a, para colaboración en Proyecto de Innovación Educativa (PIE) en la ETSI INFORMÁTICOS, curso 2018-2019. Nombre del proyecto: “Aprender Colaborando: Creación de Colecciones de Materiales Didácticos Prácticos”.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 11 meses para la integración de datos de transporte.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 6 meses para el desarrollo de una aplicación móvil para CRTM.
Desde el Grupo de Ingeniería Ontológica de la Universidad Politécnica de Madrid estamos interesados en incorporar investigadores postdoctorales en algunos de nuestros temas de investigación (Ontology-based Data Access and Integration, Open Science, Citizen Science, Smart Cities –Oscar Corcho- y Tecnologías Semánticas en el Campo de la Ética Científica –Asunción Gómez-Pérez-). Los seleccionados trabajarán en un ambiente multicultural con una dilatada experiencia en investigación y con una activa participación en proyectos de I+D, además de con destacados índices de publicación y desarrollo de software.
La contratación de estos doctores se realizará al amparo de las convocatorias anuales para la incorporación de investigadores postdoctorales a centros de investigación, correspondientes a los programas Juan de la Cierva Formación, Juan de la Cierva Incorporación y Ramón y Cajal, han sido anunciadas en fechas recientes por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, abriendo la oportunidad de presentarse a investigadores –en posesión del título de Doctor- sea cual sea su nacionalidad.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contratro de 9 meses para el estudio de modelos de datos y ontologías de edificios y distritos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contratro de 1,5 meses para el diseño y elaboración de una arquitectura para sistemas de información de edificios.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contratro de 11 meses para desarrollo de la plataforma Iniciativa Gobierno Abierto.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contratro de 12 meses para el análisis de nuevas tecnologías, diseño de técnicas de almacenamiento distribuido optimizado, desarrollo de métodos y técnicas para gestionar Multilingüismo y desarrollo de prototipo de aplicación de Datos Abiertos Enlazados.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contratro de 6 meses para el desarrollo de un prototipo de aplicación de Datos Abiertos Enlazados.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contratro de 6 meses para desarrollar métodos y técnicas para gestionar multilinguismo.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contratro de 12 meses para el diseño de mecanismos de seguridad.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contratro de 2 meses para lA preparación de documentación e informes finales de proyectos y despliegue de APIs.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 12 meses para integración de datos basado en ontologías.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 1,5 meses para la mejora de sistema de detección de patrones.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 1 mes para la búsqueda y revisión de bibliografía en el área de educación, discapacidad e IA.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 1 mes para la recogida de datos de la plataforma Figure 8 y diseño de herramienta web.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 2 meses para la explotación de datos de movilidad de usuarios de transporte público y extracción de patrones de comportamiento.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para la validación del grado de cumplimiento de lectura fácil.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para la validación de recomendaciones de lectura fácil.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para la creación de materiales Open Comunity e impartición de webinars asociados.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para la creación de materiales Open Comunity e impartición de webinars asociados.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para la creación de materiales Open Comunity e impartición de webinars asociados.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 24 meses para desarrollo de Frontend y Backend para un sistema de información legal.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 3 meses para tecnologías semánticas y procesamiento de consultas en lenguaje natural.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 5 meses para obtener un módulo estimación de pose humana construido a partir de OpenPose.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 5 meses para colaboración en la detección de objetos basado en el sistema YOLO.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 12 meses para el diseño de mecanismos de seguridad para intercambio de datos.
Se necesita un/a becario/a, para colaboración en Proyecto de Innovación Educativa (PIE) en la ETSI INFORMÁTICOS, curso 2018-2019. Nombre del proyecto: “Aprendizaje basado en retos para la Biología Computacional y la Ciencia de Datos”.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 3 meses para PLN y extracción de términos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 4 meses para la creación de interfaces de usuario para visualización de datos de sensores.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 5 meses para la estandarización, operación y actualización de la plataforma VICINITY.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2,33 meses para la generación de testeo automático y benchmarking.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2,33 meses para la implantación y desarrollo de modelos de gestión de licencias.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 6 meses para la creación de ontologías de ciberseguridad, movilidad, transporte y comercio electrónico.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 8 meses para el análisis y preproceso de fuentes de datos para detección de publicidad.
Se necesitan dos becarios/as, para colaboración en Proyecto de Innovación Educativa (PIE) en el Departamento de Inteligencia Artificial de la ETSI INFORMÁTICOS, curso 2017-2018. Nombre del proyecto: “Aprendizaje basado en retos para la Biología Computacional y la Ciencia de Datos”.
Se necesita 1 becario/a, para colaboración en el Proyecto de Innovación Educativa (PIE) “Un Enfoque basado en 'Crowdsourcing' para la Creación y Mejora de Materiales Educativos”. La colaboración se realizará en el Departamento de Inteligencia Artificial de la ETSI INFORMÁTICOS.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 5 meses para el desarrollo de algoritmos y métodos para identificar entidades y creación de grafos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 5 meses para análisis de terminologías y vocabularios legales.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 1 mes para revisión del estado de la cuestión de anotación temporal.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 1 mes para el desarrollo de ontologías en el ámbito de la contratación pública.
Desde el Grupo de Ingeniería Ontológica de la Universidad Politécnica de Madrid estamos interesados en incorporar investigadores postdoctorales en algunos de nuestros temas de investigación (Ontology-based Data Access and Integration, Open Science, Citizen Science, Smart Cities –Oscar Corcho- y Tecnologías Semánticas en el Campo de la Ética Científica –Asunción Gómez-Pérez-). Los seleccionados trabajarán en un ambiente multicultural con una dilatada experiencia en investigación y con una activa participación en proyectos de I+D, además de con destacados índices de publicación y desarrollo de software.
La contratación de estos doctores se realizará al amparo de las convocatorias anuales para la incorporación de investigadores postdoctorales a centros de investigación, correspondientes a los programas Juan de la Cierva Formación, Juan de la Cierva Incorporación y Ramón y Cajal, han sido anunciadas en fechas recientes por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, abriendo la oportunidad de presentarse a investigadores –en posesión del título de Doctor- sea cual sea su nacionalidad.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para estandarización, operación y actualización de la plataforma Vicinity y análisis de conformidad.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para la implementación de una interfaz abierta para la integración semántica de infraestructuras IoT con la plataforma Vicinity.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 12 meses para integración de datos en la web.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 12 meses para realizar tarea de anotación semántica de fuentes de datos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 1 mes para desarrollo de Blueprint.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 1,5 meses para realizar pruebas de stress y benchmarking.
Se necesita 1 becario/a, para colaboración en Proyecto de Innovación Educativa (PIE) en
la ETSI INFORMÁTICOS, curso 2017-2018. Nombre del proyecto: “Métodos, experiencias y
herramientas para el aprendizaje experiencial de la Ciencia de Datos”.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 4 meses para la coordinación de ensayos, diseño de componente de consulta en lenguaje natural, generación de material de formación y escritura de blueprint.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 3 meses para la definición de un modelo ontológico multicapa e instanciación del modelo con familias de recursos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 16 meses para la generación de contenidos educativos, roadmaps y creación y mantenimiento de planes de gestión de datos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 4 meses para el desarrollo de ontologías y explotación de linked data.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 1 mes para el estudio de mejora de traducción de reglas con sintaxis nativa a expresiones regulares.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 6 meses para Big Data, Machine Learning y Desarrollo Web.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 1,5 meses para la actualización de archivo y apoyo en labores de difusión.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 5 meses para el reconocimiento de entidades.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 0,25 meses para la traducción de website, pósteres y otro material.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 3 meses para el análisis de mensajes en redes sociales con técnicas LDA.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 6 meses para el reconocimiento de entidades.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para el análisis del estado de la cuestión de sistemas semánticos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para el establecimiento de una arquitectura lógica para sistemas escalables.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 5 meses para apoyar en la investigación y configuración de CKAN para la gestión de datos de investigación.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para generar Open Data y desarrollar un nódulo del repositorio de anotaciones semánticas.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 6,5 meses para preparar el entorno para la documentación web del proyecto SDH así como describir la arquitectura y sus principales componentes, destacando su propósito, interfaz y limitaciones de uso y despliegue.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 10 meses para el diseño y desarrollo de modelo de licencias e interfaces de comunicación con DBpedia.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 11 meses para el desarrollo e integración de módulos de almacenamiento, enlazado y recolección de datos en el entorno Big Data.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 2 meses para el desarrollo de extractores de fuentes reputadas, desarrollo de interfaces de comunicación esDBpedia y definición, integración y desarrollo de pilotos.
Desde el Grupo de Ingeniería Ontológica de la Universidad Politécnica de Madrid estamos interesados en incorporar investigadores postdoctorales en algunos de nuestros temas de investigación (Ontology-based Data Access and Integration, Open Science, Citizen Science, Smart Cities –Oscar Corcho- y Tecnologías Semánticas en el Campo de la Ética Científica –Asunción Gómez-Pérez-). Los seleccionados trabajarán en un ambiente multicultural con una dilatada experiencia en investigación y con una activa participación en proyectos de I+D, además de con destacados índices de publicación y desarrollo de software.
La contratación de estos doctores se realizará al amparo de las convocatorias anuales para la incorporación de investigadores postdoctorales a centros de investigación, correspondientes a los programas Juan de la Cierva Formación, Juan de la Cierva Incorporación y Ramón y Cajal, han sido anunciadas en fechas recientes por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, abriendo la oportunidad de presentarse a investigadores –en posesión del título de Doctor- sea cual sea su nacionalidad.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para el desarrollo de ontologías para la integración de infraestructuras loT.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 4 meses para el desarrollo de una aplicación web para la suite Morph, de una interfaz que permita la carga y registro de reglas R2RML, de un backend que permita la administración de reglas R2RML y extensión de la herramienta Loupe para explorar las propiedades específicas de dichas reglas.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 13 meses para la generación de testeo automático y benchmarking, generación de RDF desde repositorios de datos megadb, gestión de herramienta de consultas para un repositorio RDF, enriquecimiento de DBpedia España usando fuentes reputadas externas y creación de herramienta de evolución y mantenimiento de datos RDF.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 3 meses para desarrollo de páginas web para eventos de investigación sobre recursos lingüísticos y asistencia a la coordinación y gestión de eventos de investigación sobre recursos lingüísticos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 4 meses para el análisis y predicción de riesgo de exclusión social con técnicas de aprendizaje computacional y tecnologías semánticas.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para generación de contenidos educativos, tareas de programación sobre una plataforma educativa y creación de roadmaps sobre eGoverment.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 12 meses para investigación en procesamiento de lenguaje natural y tecnologías semánticas y desarrollo de software y prototipos que den soporte a la investigación realizada.anotación semántica de datos y servicios, ejecución de pruebas sobre las anotaciones, análisis del estado de la cuestión sobre la interoperabilidad semántica y desarrollo de prototipos asociados.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 12 meses para anotación semántica de datos y servicios, ejecución de pruebas sobre las anotaciones, análisis del estado de la cuestión sobre la interoperabilidad semántica y desarrollo de prototipos asociados.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 4 meses para desarrollo y mantenimiento de ontologías, desarrollo de software que dé soporte al desarrollo ontológico y validación, integración y mantenimiento de los desarrollos.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 6 meses para análisis de propuestas sobre tecnologías Big Data paso de mensajes, gestión de máquinas virtuales para el despliegue bajo demanda de servidores y desarrollo de módulos de recolección y gestión de mensajes y actividad en redes sociales, para clasificación de usuarios y segmentación de consumidores.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 5,5 meses para diseño de productos de diseminación de proyectos del OEG, gestión de información en redes sociales, diseño y redacción de contenidos para portal OEG, redacción de notas de prensa y organización de eventos técnicos y reuniones científicas.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta una beca de 1,5 meses para archivo documentación y cotejo de apuntes contables.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para creación de contenido educativo de libre distribución sobre datos abiertos y tecnologías semánticas.
El Grupo de Ingeniería Ontológica (Ontology Engineering Group), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (anteriormente Facultad de Informática) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es uno de los grupos reconocidos oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid, y actualmente ocupa el puesto noveno en la clasificación de grupos de investigación de la UPM. El grupo realiza investigación en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web Semántica y Linked Data, e-Ciencia semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural y la Internet del Futuro. Asimismo, ha desarrollado aplicaciones en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la gestión de conocimientos, aplicaciones medioambientales, comercio electrónico, búsqueda de empleo y financiación, geo-localización, gestión de bibliotecas multimedia, etc.
El OEG oferta un contrato de 12 meses para unión de datos abiertos y tecnologías semánticas aplicadas a organizaciones privadas y públicas.